Sabías que se recomienda limpiar los tanques de reserva domiciliarios cada seis meses
TE BRINDAMOS UNA GUÍA
Si bien recomendamos que a la limpieza la realice un profesional matriculado, aquí los pasos para hacerlo:
1- Cierre la llave de salida del tanque ubicada en la parte inferior.
2- Cierre la llave de ingreso de agua al tanque.
3- Abra la válvula de limpieza ubicada en la parte inferior del tanque, para vaciarlo parcialmente, dejando con agua unos 15cm de su altura aproximadamente.
4- Limpiar el tanque cepillando el fondo, las paredes y la tapa con la ayuda de un cepillo o escoba de plástico. Solo use agua, NUNCA USE un cepillo de metal ni ningún producto químico o de limpieza como detergente, jabón, etc.
5- Vacíe el tanque completamente y enjuague varias veces. Elimine los residuos por la válvula de limpieza o con un balde, NUNCA por la cañería de distribución interna.
6- Llenar el tanque hasta la mitad con agua.
7- Agregue por cada 1000 litros de agua dos vasos (200 ml) de hipoclorito de sodio o (400 ml) de lavandina sin aromatizantes, desengrasantes, ni agregados de ningún tipo. Este debe agregarse a medida que se va llenando la otra mitad del tanque.
8- Colocar la tapa. Verificar que no esté rota y que los burletes estén en buenas condiciones.
9- Una vez lleno el tanque dejar actuar el desinfectante durante 3 horas.
10- Abra la llave de salida del tanque ubicada en la parte inferior y elimine el agua clorada haciéndola salir por todos los grifos o canillas internas, lo que permitirá su lavado y desinfección.
11- Una vez vacío agregar agua de la red hasta la mitad y vaciar el tanque abriendo todas las canillas, de modo de eliminar el exceso de cloro.
12- Abra la llave de ingreso de agua al tanque y ponerlo en servicio.