Aguas de Villa María - Cooperativa de Trabajo 15 de Mayo
  • Inicio
  • Noticias
    • Información al usuario
    • Institucionales
    • Gacetillas de Prensa
    • Obras
    • Análisis de Agua
  • Emita su factura
  • La Cooperativa
    • Quienes somos
    • El Cooperativismo
    • Contáctenos
  • Acerca del Agua
    • Agua en la ciudad
    • Agua en la provincia
    • Agua en el planeta
    • El Problema de la escasez
    • Despilfarro y contaminación!
    • Lo que vos podés hacer
    • Cartilla educativa
  • Servicios
    • Dudas sobre su factura
    • Lugares de pago
    • Emita su Factura en línea
    • Normas de instalaciones sanitarias domiciliarias e industriales
    • Matriculados
No hay resultados
Ver todos los resultados
Aguas de Villa María - Cooperativa de Trabajo 15 de Mayo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pondremos a su disposición los resultados de los análisis del agua

1 de enero de 2016
Pondremos a su disposición los resultados de los análisis del agua

Como parte de nuestro compromiso con la comunidad villamariense iniciaremos un nuevo servicio de comunicación, que constará de la publicación de los análisis del agua realizados por la Universidad Tecnológica Nacional y acordado en el contrato de concesión con el municipio.

A continuación indicamos cómo se planifican actualmente los puntos donde se realizan las muestras y cómo se extraen, para en los próximos días exponer los resultados:

Para facilitar la comprensión del proceso, detallamos:

  • Se muestrea lunes, miércoles y viernes (excepto días de lluvia o festivos y feriados)
  • Todas las semanas se analiza un pozo de bombeo siguiendo la numeración de los mismos (Ej: 11-13-14-etc). También se trata de tomar dicho análisis todos los lunes de manera que personal de bromatología de la municipalidad de Villa María esté presente.
  • Según lo acordado con el laboratorio de la UTN y Bromatología, se realizan:

Lunes, 2 Fisicoquímicos con 3 Bacteriológicos,

Miércoles, 2 Fisicoquímicos con 3 Bacteriológicos,

Viernes, 1 Fisicoquímico con 3 Bacteriológicos.

  • La elección de las tomas particulares se realizan a modo de cubrir el espacio más grande posible dentro del radio urbano de la ciudad. Para ello se trata de trazar una diagonal y sobre la misma se eligen 3 puntos de modo que los extremos correspondan a puntos en la periferia de la ciudad (A1 y A2) y el punto central (A3) que se encuentre en el centro de la misma (los cuatro bulevares) donde está la mayor concentración de personas (colegios, bancos, sanatorios, guarderías, etc.). El siguiente muestreo se realiza con el mismo criterio sólo que cambiando el sentido a la diagonal, por lo que al cabo de una semana se habrán realizado 9 muestras de las cuales 3 estarán ubicadas dentro de los cuatro bulevares y las restantes 6 distribuidas en la periferia de la ciudad.
  • En los meses de Marzo y Agosto se realizan análisis a todos los colegios. Estos meses se eligen de modo que coincida con el comienzo de clases y el otro a la mitad del ciclo lectivo.
  • En el mes de Junio se dan prioridad a las clínicas, sanatorios, hospitales y hoteles.
  • En los meses de Octubre y Noviembre se analizan los clubes deportivos.

 

 

La cantidad mínima de análisis de agua a realizar por mes lo define la DiPAS en su resolución Nº 608/93 y está determinada en función de la cantidad de habitantes de la población. Según DiPAS para Villa María la cantidad mínima de muestras a realizar es de 19 por mes (Se entiende como muestras a domicilios particulares). Mientras que la Cooperativa de Trabajo 15 de Mayo Ltda. realiza aproximadamente 36 mensuales.

CategoríaEn la misma

Exponemos resultado de análisis de agua de noviembre
Análisis de Agua

Damos a conocer los resultados de los análisis del agua de febrero de 2023

21 de marzo de 2023
Informamos los resultados de los análisis de agua del mes de julio de 2021
Análisis de Agua

Damos a conocer los resultados de los análisis del agua de enero de 2023

17 de febrero de 2023
Damos a conocer los resultados de los análisis del agua de diciembre de 2022
Análisis de Agua

Damos a conocer los resultados de los análisis del agua de diciembre de 2022

19 de enero de 2023

Buscar en el sitio

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Análisis de Agua (111)
  • Gacetillas de Prensa (129)
  • Información al usuario (312)
  • Institucionales (156)
  • Obras (93)
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Emita su factura
  • Lugares de pago
  • Dudas sobre su factura
  • Matriculados
  • Normas de instalaciones

Desarrollo y hospedaje Desatec Web.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Información al usuario
    • Institucionales
    • Gacetillas de Prensa
    • Obras
    • Análisis de Agua
  • Emita su factura
  • La Cooperativa
    • Quienes somos
    • El Cooperativismo
    • Contáctenos
  • Acerca del Agua
    • Agua en la ciudad
    • Agua en la provincia
    • Agua en el planeta
    • El Problema de la escasez
    • Despilfarro y contaminación!
    • Lo que vos podés hacer
    • Cartilla educativa
  • Servicios
    • Dudas sobre su factura
    • Lugares de pago
    • Emita su Factura en línea
    • Normas de instalaciones sanitarias domiciliarias e industriales
    • Matriculados

Desarrollo y hospedaje Desatec Web.

Abrir chat
1
Powered by Joinchat
Hola. Si tenes un reclamo, utilizá este whatsapp!