Saltar al contenido
Portada » Informamos sobre limpieza y desinfección de tanques domiciliarios de agua

Informamos sobre limpieza y desinfección de tanques domiciliarios de agua

Compartir

La Cooperativa de Trabajo 15 de Mayo Ltda. da a conocer una serie de consejos útiles para el mantenimiento, limpieza y desinfección de tanques de reserva de agua domiciliarios.

Lo óptimo sería que cada vecino realice el procedimiento que a continuación se detalla cada seis meses. Ya que el 100% de los reclamos por mal sabor y olor en el agua corresponden a problemas internos del usuario.

Esto se debe a que las altas temperaturas del día generan un aumento de la temperatura del agua ayudando a la creación de algas y bacterias en los tanques que generan este fenómeno.

 

A continuación exponemos los pasos a seguir:

  • Cierre la llave de ingreso de agua al tanque.
  • Abra la válvula de limpieza para vaciar parcialmente el tanque dejando un fondo con agua de 15cm aproximadamente.
  • Cierre la válvula de salida de la red interna del domicilio.
  • Limpiar el tanque cepillando el fondo, las paredes y la tapa con la ayuda de un cepillo o escoba de plástico. Solo use agua, NUNCA USE un cepillo de metal ni ningún elemento como detergente, jabón, etc.
  • Vacíe el tanque completamente y enjuague varias veces. Elimine los residuos por la válvula de desagüe o con un balde, NUNCA por la cañería de distribución interna.
  • Llenar el tanque hasta la mitad con agua.
  • Agregue por cada 1000 litros de agua 1 litro de hipoclorito de sodio o 2 litros de lavandina sin aromatizantes, desengrasantes, ni agregados de ningún tipo. Este debe agregarse a medida que se va llenando la otra mitad del tanque.
  • Colocar la tapa. Verificar que no esté rota y que los burletes estén en buenas condiciones.
  • Una vez lleno el tanque dejar actuar el desinfectante durante 3 horas.
  • Elimine el agua clorada haciéndola salir por todas las canillas internas, lo que permitirá su lavado y desinfección.
  • Llenar y vaciar el tanque varias veces, abriendo todas las canillas, de modo de eliminar el exceso de cloro.
  • Llenar el tanque y ponerlo en servicio.

 

Además, sumamos recomendaciones:

  1. El mantenimiento frecuente de los tanques de reserva domiciliarios es indispensable para conservar la calidad de agua dentro del hogar. Por esta razón se recomienda realizar una limpieza de los mismos cada 6 meses.
  2. Utilice elementos de protección personal como ser delantales, botas y guantes, evite salpicaduras de cloro en los ojos.
  3. El tanque debe estar provisto de una tapa de cierre correcto evitando el ingreso de pájaros, insectos, basura, polvo, etc. que contaminen el agua. Verificar que el caño de ventilación tenga colocado tela mosquitera en su extremo.

Compartir