LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
AGUA, AGUA!
El planeta Tierra esta formado en su mayor parte por agua. Los océanos cubren parte de su extensión, y además hay lagos, ríos, arroyos y hasta agua subterránea. Toda la vida que hay sobre la Tierra -desde el insecto más pequeño a la ballena más inmensa- depende del agua. es valiosísimo. Pero no estamos cumpliendo muy bien la tarea de mantener limpia el agua. en muchos lugares esta contaminada.
RÍOS Y LAGOS
Los ríos y lagos están contaminados por la basura o por productos químicos venenosos que se arrojan en ellos.
AGUA SUBTERRÁNEA
El agua subterránea puede contaminarse por la nafta u otros líquidos perjudiciales que pueden atravesar el suelo. Algunos fertilizantes y pesticidas utilizados en los campos o jardines también atraviesan la tierra.
LOS MARES
El océano, que alberga tanta vida, ha sido utilizado como lugar donde arrojar basura y productos químicos venenosos durante mucho tiempo. También se están contaminando.
NUESTRA MISIÓN
Es necesario que salvemos nuestra agua, que la mantengamos limpia y saludable para que la gente, las plantas y los animales siempre tengan para beber. Y para los peces y otros animales tengan un lugar donde vivir.
El INSPECTOR DEL AGUA
ADIVINANZA
Si una canilla que gotea llena un pocillo de café en 10 minutos, ¿Cuanta agua derrochara en un año? Suficiente para:
A) Un vaso de agua;
B) Una ducha;
C) Mas de 300 duchas
Respuesta: Suficiente para mas de 300 duchas, casi una cada día del año.
Llamando a todos los chicos! Llamando a todos los chicos! Estén atentos ante filtraciones ocultas de agua en sus casas. Los escondites preferidos son: detrás de las paredes, en las canillas, en los inodoros…y también afuera. Al final de una manquera. Tu misión como inspector del agua será encontrar las perdidas de agua…y ayudar a pararlas!
TAL VEZ LO SEPAS…
- Hasta una perdida muy pequeña puede derrochar mucho agua. Por ejemplo, una que llene un pocillo de café en 10 minutos gastara 11.350 litros de agua en un año.
- ¿Cuanta agua es eso? Tendrías que tomar 155 vasos de agua todos los días durante un año para alcanzar esa cantidad.
- El 20 % de todos los inodoros en Argentina. Pierde agua en este preciso momento…Y por lo general sus dueños ni se enteran.
- En un año, un inodoro que pierde agua puede derrochar mas de 83.000 litros de agua. Esto es suficiente para darse tres baños todos los días!.
LO QUE VOS PODES HACER
¿Cómo ser un inspector del agua? Así:
- Primero, que papá o mama te enseñen como leer el medidor del agua. Si hay uno en tu casa, probablemente este en un rincón del sótano, en la parte de afuera de la casa o cerca de la calle, bajo un a tapa de cemento o de metal.
- Después elegí un momento en que no vaya a haber nadie en la casa, y que nadie vaya a utilizar agua (cuando toda la familia sale de compras o al cine, por ejemplo).
- Antes de salir, lee el medidor del agua y anota lo que dice. Luego, al regresar, lee otra vez. Si las cifras han cambiado, has descubierto una perdida! Deciles a tus padres lo que descubriste.
Otra manera de ser un inspector de agua:
- Revisa el inodoro.
- Pedile a un adulto que le saque la tapa al tanque del agua del inodoro de tu casa. Luego pone en el tanque unas 12 gotas de colorante rojo o azul, de esos para hacer tortas.
- Espera unos 15 minutos.
- Vigila el inodoro, para que no lo use nadie mientras esperas. Esto es importante.
- Ahora mira dentro del inodoro. Si aparece agua coloreada, encontraste una perdida!
NOS VEMOS EN LA PLAYA!
Adivinanza:
¿Que es lo que más probablemente podrías encontrar en la playa?
A) Monstruos;
B) Castillos de arena;
C) Una cantidad de basura.
Respuesta: Lamentablemente, la gente olvida que también hay animales que viven en la playa y sin embargo, tiran mucha basura.
Socorro! Alerta roja! Socorro! Alerta roja! Necesitamos ayuda! Nuestras playas están enfermas. Hay basura en el mar y en los ríos. Es un problema serio. En el mar viven muchos animales. También cerca de los ríos. Y nosotros no podemos vivir sin el agua. Recibimos casi todo nuestro aire, humedad y hasta clima del mar y los ríos.
¿Pero que puede hacer un chico? No podes salvar todos los mares del mundo vos solo. Pero podes ayudar a salvar un pedacito. Acá hay algunas cosas para que pienses la próxima vez que vayas a la playa.
TAL VEZ LO SEPAS…
- Las bolsas de plástico y otras cosas de plástico que son arrojadas al mar ríos matan a un millón de animales marinos por año.
- La mayoría de esta basura es arrojada de los barcos. Pero gran parte de ella proviene de las playas o de basureros cercanos a ellas.
- A menudo los animales marinos creen que las bolsas y otra basura de plástico que flota en el mar son comida. Por ejemplo, las tortugas marinas creen que las bolsas de plástico son aguavivas, se las tragan y se mueren.
- Los pájaros también tienen problemas con esto. A veces confunden pedacitos de plástico con comida y se ahogan con ellos.
- De manera que podes salvarle la vida a un animal recogiendo el plástico que encuentres tirado en la playa.
LO QUE VOS PODES HACER
- No arrojes basura en la playa.
- Cuando vayas a la playa, lleva una bolsa para residuos grande. Trata de llenarla de basura, cerrala bien, y ponela en un recipiente para residuos (si no encontras ninguno en la playa, llevate la bolsa a tu casa).
- Si encontras botellas o latas en la playa, llevatelas a tu casa para reciclarlas.
- Si vas a pescar, jamás tires pedazos de tanza al mar o al río. Los animales marinos o pájaros pueden enredarse en el y morir.
OBSERVALO VOS MISMO
Todos los años hay una gran limpieza de playas en todo el mundo. La gente se junta y recorre las playas durante horas. Recoge millones de kilos de basura y salva muchos animales.

ABRIR YA! CERRAR YA!
ADIVINANZA
Podes ahorrar 7.500 litros de agua al año no dejando correr el agua. Eso alcanzaría para llenar:
A) Un tacho de basura;
B) Un camión grande;
C) Una pileta de natación
Respuesta: Una pileta de natación.
Imagínate Bombeando agua o sacándola de un pozo cada vez que quisieras lavarte los dientes, como en las viejas épocas. Era mucho trabajo. La vida es más fácil ahora. Basta con abrir la canilla y…agua! Es tan fácil conseguir agua que dejamos correr litros y litros que se van por el desagüe sin siquiera darnos cuenta.
Utilicemos un poquito de magia para ahorrar agua. Abrir…ya! Cerrar…ya! No sigas la corriente!.
TAL VEZ LO SEPAS
- El agua sale de la canilla mas rápidamente de lo que vos crees. Por ejemplo: mientras esperas, en verano, que el agua se enfríe lo suficiente para tomarla, podrías llenar 6 botellas de dos litros.
- Si dejas la canilla abierta mientras te lavas los dientes podes desperdiciar unos 19 litros de agua.
- Si dejas la canilla abierta mientras lavas los platos podes desperdiciar mas de 100 litros de agua. Suficiente para lavar una auto entero!
LO QUE VOS PODES HACER
- Cuando te lavas los dientes, enjuagate la boca y cerrá la canilla; después volvé a abrirla para volver a enjuagarte. Ahorraras litros de agua. Los necesarios para darle un baño a tu mascota.
- Cuando laves los platos: si llenas la pileta y pones los platos adentro en lugar de dejar correr el agua, ahorraras casi cien litros por vez.. Suficiente para una ducha de cinco minutos.
- Cuando vayas a darte un baño de inmersión: tapa la bañera antes ce abrir la canilla, para no desperdiciar agua.
- Cuando tengas sed, en verano: Si te gusta el agua fresca, ¿qué te parece si dejas una botella de agua en la heladera en lugar de dejar correr el agua tibia de las cañerías para que se enfríe? Ahorraras agua y tomaras agua fresca.
OBSERVA ESTO
- ¿Cuánto tiempo te parece que llevara llenar un cartón de leche con agua? Para averiguarlo, toma un cartón vacío y conseguí a un adulto con un reloj para tomar el tiempo.
- Abrí el cartón de leche y ponelo bajo la canilla.
- Abrí la canilla y toma el tiempo.
- ¿Cuánto tiempo llevo llenar el cartón? Pensá que en todo el país la gente esta derrochando agua de esa manera. No hagas lo mismo! Cuando termines el experimento, no desperdicies el agua, úsala para regar una planta.
El CUIDADOR DEL CÉSPED
Adivinanza:
¿Cuál es la mejor manera de limpiar una entrada para autos o el patio?
A) Con una escoba;
B) Con una manguera;
C) Con un ventilador.
Respuesta: Con una escoba. Pero demasiada gente usa una manguera y desperdicia cantidades de valiosísima agua.
¿Vos regás el césped de tu casa? Muchos chicos se encargan de ese trabajo en verano. Si sos uno de ellos, aquí van algunos consejos para ahorrar agua.
TAL VEZ LO SEPAS...
- En verano, en nuestro país, se usa 1/3 mas de agua que en el resto del año. ¿Por que? Porque se riega el césped.
- Hay 4 millones de hectáreas de césped en nuestro país. Para regar todo ese césped se necesita 1 billón de litros de agua por semana. Eso alcanzaría para darle a cada habitante de la Tierra una ducha dos días seguidos.
- Hay quien piensa que cuanto más se riega el césped mejor se vera. No es cierto. La mayoría de los jardines reciben el doble del agua que necesitan. Eso significa que con El agua que mucha gente usa ahora para regar sus jardines, se podrían regar dos jardines. Cuánto derroche de agua!
- En realidad, el césped necesita apenas unos dos centímetros y medio de agua por semana.
LO QUE VOS PODES HACER
- Regá temprano por la mañana o al caer la tarde, cuando haya menor posibilidad de evaporación, o sea que el agua se seque con el calor.
- No riegues en días ventosos. El viento se lleva el agua.
- Asegurate que tu regador riegue el césped y nos caminos de piedra, porque igual no va a crecer nada en ellos!.
- Usa una regadera o una manguera para los pedazos pequeños que necesiten mas agua. Asegurate de regar despacio y profundamente, para que las raíces, que son las que necesitan mas agua, la reciban.
OBSERVALO VOS MISMO
- Hay una prueba muy sencilla (nosotros la llamamos “la prueba del centímetro”) que podes hacer para averiguar cuanto tiempo debes dejar el regador. Necesitaras una regla, y un reloj y tres latas.
- Pone las latas sobre el césped. Una cerca del regador; otra a media distancia y la ultima lo mas lejos que llegue el regador.
- Ahora hacelo funcionar. Controla cada pocos minutos y fijate cuanto tiempo tarda en juntarse un centímetro de agua en cada lata. Anota cuanto tiempo lleva para cada una.
- Suma las tres cantidades y dividí entre tres para tener un tiempo promedio. (Pedile a un hermano mayor o cualquier adulto que te ayude con las matemáticas).
- La cifra que resulte es la cantidad de tiempo que necesitas para regar el césped de modo que reciba un centímetro de agua. Si todas las semanas lo regas para que reciba dos centímetros y medio, recibirá el agua que necesita, y no más.
- Verificalo. Llama un vivero y a un parquista y pregunta si dos centímetros y medio es lo correcto para la zona en donde vos vivís.