Un día como hoy pero de 1874 se ponía la piedra fundamental de la primera planta depuradora del país. Curiosamente en circunstancias similares a las que nos toca vivir hoy.
Unos años antes la fiebre amarilla amenazaba la salud de miles de argentinos y esto obligó a separar el agua potable del agua servida.
La mirada del país estaba puesta sobre esa obra de crucial importancia para la supervivencia de la población. Una obra que comprometió como siempre la labor incansable
de cientos de trabajadores, de los protectores del vital elemento.
Hoy 146 años después la vida nos encuentra cumpliendo exactamente el mismo rol, bajo exactamente las mismas circunstancias. El agua indispensable para mantener la salud
de cada persona de este mundo, de cada vecino de Villa María, esta vez bajo la amenaza universal del Corona Virus. Cambia el nombre de la pandemia pero no la importancia de la sanidad
representada en ese bien tan preciado que nos toca cuidar día a día.
Para nosotros es nuestro trabajo, y seguramente suene algo normal, pero esta escala en el tiempo, esta coincidencia me obliga a pensar que atrás de cada uno de ustedes hay un héroe anónimo
que conlleva una gran responsabilidad. Este 15 de mayo que además está inserto en nuestro nombre, además de recordarlo toda la vida, debería ser un incentivo para sentir orgullo, para mirar al futuro
con el desafío de saber que el compromiso con la salud de la gente no tendrá fin.
Mensaje de nuestro presidente Alfredo Antonino para todos los asociados:
En el Día del Sanitarista quiero saludar a todos y todas nuestros socios de la querida Cooperativa de Trabajo 15 de Mayo Ltda.
Quiero agradecer a todos por los trabajos que estamos realizando en esta época de pandemia para seguir llevando adelante nuestra cooperativa. Además, para poder brindar este vital elemento de excelente calidad, que es primordial para poder higienizarse las manos y prevenir el coronavirus.
Feliz día y cuidense porque tenemos que festejar muchos 15 de mayo más. Abrazo a la distancia.